El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.
También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.

La cadena de reciclado consta de varias etapas:
- Recuperación o recogida: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Se utilizan contenedores urbanos de recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, gris y marrón)
- Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
- Plantas de clasificación (o separación): donde se clasificanlos residuos y se separan los valorizables. Residuos que sí pueden reciclarse de los que no. La fracción que no puede reciclarse se lleva a aprovechamiento energético o a vertederos.
- Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
Beneficios del Reciclaje
- El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU.
- Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.
- Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
- Ahorra energía.
- Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
- Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.
- Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
El Reciclaje incluye la recopilación de materiales reciclabes
que, de otra forma, serían considerados como simples desechos.
Clasificar y procesar las materias reciclables para reconvertirlas en
materias primas como sucede en el caso de las fibras, fabricar nuevos
productos a partir de los ya reciclados y la compra de los mismos.
La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje.
La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje.
La recogida y el proceso

Independientemente del método utilizado en el proceso de Reciclaje, la próxima etapa del recorrido es la misma. Todo el material reciclabe es llevado al depósito de reciclaje de turno, para su posterior clasificación y transformación en materiales y nuevos bienes de consumo. Los productos finales ya reciclados, son comprados y vendidos como cualquier otro producto nuevo, y los precios de dichos productos fluctúan y/o cambian según el Mercado.

Recicla bien
los productos para tu salud y tu vida.
La Fabricación
Una
vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos a un
segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada
vez más, productos reciclados sólo parcialmente o en su totalidad.
Productos comunes del hogar reciclados son periódicos, toallas de papel,
latas de aluminio, envases de plástico y vidrio, el acero y/o botellas
de detergente entre otros muchos artículos. Los materiales reciclados
también se utilizan para otras aplicaciones innovadoras para mobiliario
urbano; ej. en el asfalto para carreteras, en los bancos del parque o
puentes peatonales, etc.
Añadir leyenda |
POR AYUDRNOS A RECICLAR
¿Está buscando un prestamista de préstamo positivo para liberar su problema financiero? Entonces le gustaría la oferta de préstamo de Pedro, Pedro me ofrece un préstamo a una tasa de 3% de ROI y todo el proceso transcurrió sin problemas como esperaba. Puede enviarle un correo electrónico si necesita alguno. tipos de préstamos Correo electrónico: pedroloanss@gmail.com O WhatsApp: +18632310632
ResponderEliminar